Las nuevas tecnologias nos espian
...Circuitos electrónicos que son capaces de ser detectados a distancia, sitios web que leen nuestro correo para ofrecer publicidad personalizada, tarjetas de crédito que saben nuestras aficiones..
¿la privacidad se convertirá una pérdida de libertad en el Siglo XXI?
Es fácil predecir un futuro en los gobiernos y las empresas de publicidad nos someterán a su “espionaje”. Espionaje poco a poco consentido por los usuarios en los que la persona prefiere los avances tecnológicos y la gratuidad de servicios a costa de ceder algo tan importante como es la privacidad y los datos personales de cada individuo. Uno de los problemas del nuevo pasaporte es quien tendra facilidad a leer la informacion que contiene y que lo podrán saber en cualquier lugar sin ser nosotros conscientes.
¿Cómo es posible? Gracias a un nuevo tipo de chip que va a revolucionar la identificación de personas, productos o vehículos.Se llama RFID (Radio Frequency IDentification), es una tecnología creada en la segunda guerra mundial inventada por los británicos para determinar si los aviones eran amigos o enemigos. Es un dispositivo pequeño, como una pegatina que se puede adherir a personas, productos o animales.
Móviles: Actualmente la tecnología de comunicaciones GSM por móvil solo permite delimitar en un radio de 90 metros el uso de un teléfono móvil.En Japón, la legislación va a obligar a los fabricantes a instalar un receptor GPS vía satélite para saber desde donde se hacen las llamadas de teléfono.
Email: El primer servicio de correo electrónico gratuito que comenzó a “espiar” el correo electrónico fue GMail. Posee un espacio casi ilimitado para recibir correos electrónicos y donde no es necesario borrarlos. Una estrategia tecnológica que permite tener gran cantidad de información del usuario, leyendo cada mensaje e interpretándolo para ofrecer publicidad.
Email: El primer servicio de correo electrónico gratuito que comenzó a “espiar” el correo electrónico fue GMail. Posee un espacio casi ilimitado para recibir correos electrónicos y donde no es necesario borrarlos. Una estrategia tecnológica que permite tener gran cantidad de información del usuario, leyendo cada mensaje e interpretándolo para ofrecer publicidad.

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home